¿Alguna vez te has preguntado qué hace un bibliotecario/a? Más allá de ser alguien que presta libros, su papel es vital en nuestra sociedad. Descubre cómo los bibliotecarios son guardianes del conocimiento y cómo su trabajo va mucho más allá de las estanterías de una biblioteca.
¿Qué es un bibliotecario?
Un bibliotecario es un profesional capacitado para administrar y gestionar una biblioteca, es decir, un lugar donde se almacenan y organizan libros, revistas, periódicos, documentos, entre otros materiales de lectura y consulta. Además, los bibliotecarios tienen la tarea de catalogar, clasificar y preservar estos materiales, así como de ofrecer servicios y programas de información y educación a los usuarios de la biblioteca. En resumen, los bibliotecarios son responsables de garantizar el acceso y la difusión del conocimiento y la cultura en nuestra sociedad.
¿Qué hace un bibliotecario?
Un bibliotecario tiene una amplia gama de tareas y responsabilidades, que pueden variar según el tipo de biblioteca y su tamaño. Algunas de las principales funciones de un bibliotecario incluyen:
- Adquisición y selección de materiales: Los bibliotecarios son responsables de elegir y comprar materiales para la biblioteca, como libros, revistas, periódicos, audiolibros, DVD, entre otros, de acuerdo a las necesidades y gustos de los usuarios.
- Organización y clasificación: Una vez adquiridos los materiales, los bibliotecarios los organizan y clasifican según diferentes criterios, como el tema, el autor, la editorial, el formato, entre otros, para facilitar su localización y acceso.
- Catalogación: La catalogación es el proceso mediante el cual se describe el contenido y la forma física de cada material, a través de la asignación de códigos y etiquetas, para que puedan ser encontrados en el catálogo de la biblioteca.
- Preservación y conservación: Los bibliotecarios tienen la tarea de preservar y proteger los materiales de la biblioteca de posibles daños y deterioro, a través de medidas de conservación y restauración.
- Servicios de referencia: Los bibliotecarios ofrecen servicios de referencia a los usuarios, ayudándoles a encontrar información relevante y fiable, a través de herramientas como el catálogo en línea, bases de datos y otros recursos.
- Programas y eventos: Los bibliotecarios también planifican y coordinan programas y eventos, como clubes de lectura, talleres, conferencias y exposiciones, para promover el aprendizaje, la cultura y la comunidad.
¿Qué estudios se necesita para ser bibliotecaria?
Para ser bibliotecario/a se requiere generalmente tener una formación académica en Biblioteconomía y Documentación. En algunos países, esta carrera se imparte como Licenciatura o Grado Universitario, mientras que en otros puede ser una carrera técnica o de dos años de duración.
Los programas de Biblioteconomía y Documentación suelen cubrir una variedad de temas, incluyendo la gestión de bibliotecas, la catalogación y clasificación de materiales, la selección y adquisición de recursos, la preservación y conservación de materiales, así como la tecnología de la información aplicada a las bibliotecas.
Además de la formación académica, los bibliotecarios también pueden necesitar habilidades adicionales, como la capacidad de trabajar en equipo, la capacidad de comunicarse de manera efectiva con los usuarios y otros profesionales, así como habilidades tecnológicas para manejar los sistemas de gestión bibliotecaria y otras herramientas digitales.
¿Cuáles es el sueldo de un bibliotecario al mes?
El salario de un bibliotecario/a puede variar significativamente según el país, la ciudad y la institución en la que trabaje. A continuación, te proporciono algunos ejemplos de los salarios promedio de los bibliotecarios en diferentes países:
- España: El salario promedio de un bibliotecario/a en España varía según la comunidad autónoma y la institución en la que trabaje. En general, los bibliotecarios pueden ganar entre 1.500 y 2.500 euros brutos al mes.
- Estados Unidos: El salario promedio de un bibliotecario/a en Estados Unidos es de alrededor de $55.000 dólares al año, lo que equivale a unos $4.600 dólares al mes.
- Reino Unido: El salario promedio de un bibliotecario/a en el Reino Unido es de alrededor de 24.000 libras al año, lo que equivale a unos 2.000 libras al mes.
- México: El salario promedio de un bibliotecario/a en México es de alrededor de 10.000 pesos al mes.
- Argentina: El salario promedio de un bibliotecario/a en Argentina es de alrededor de 35.000 pesos al mes.
Oposiciones para bibliotecario
En algunos países, como España, existen oposiciones para trabajar como bibliotecario/a en instituciones públicas. Las oposiciones son un proceso selectivo en el que los aspirantes compiten por obtener una plaza fija en la administración pública.
En el caso de España, para poder presentarse a las oposiciones de bibliotecario/a se requiere tener una titulación universitaria en Biblioteconomía y Documentación, o bien una titulación universitaria en cualquier otra especialidad y haber completado un máster en Biblioteconomía y Documentación.
El proceso de oposiciones puede variar según la comunidad autónoma y la institución convocante, pero suele constar de varias fases, como una prueba teórica, una prueba práctica, una valoración de méritos y una entrevista personal.
Artículos relacionados