Esta carrera tiene sueldos de $400.000 mensuales, pero nadie la elige

Si te dijeran que existen multitud de carreras universitarias poco conocidas pero muy pagadas todos tendríamos ganas de saber cuáles son esas carreras. Una de ellas es la carrera de Geofísica, una carrera muy poco conocida pero unos sueldos altísimos.

¿De qué trata la carrera de geofísica?

Imagínate que eres un detective, pero en lugar de resolver crímenes, tu misión es descifrar los misterios de la Tierra. Eso es, en esencia, la carrera de geofísica. Durante tus estudios, te convertirás en una especie de «Doctor House» del planeta, utilizando herramientas científicas para comprender fenómenos como terremotos, maremotos, erupciones volcánicas, e incluso la dinámica del clima.

¿Has oído hablar alguna vez del núcleo de la Tierra o de las placas tectónicas? Bueno, estos serán tus personajes principales. ¿Y las herramientas que usarás? Bueno, aquí entran en juego las matemáticas, la física y las ciencias de la computación.

Pero, espera, no te asustes. No necesitas ser un genio matemático para seguir esta carrera. La geofísica está llena de desafíos que requieren más que habilidades numéricas, también necesitas mucha curiosidad y creatividad.

Ah, y si te preocupa la utilidad práctica, te alegrará saber que la geofísica también te capacita para buscar agua subterránea, petróleo y otros recursos, e incluso para evaluar los riesgos de desastres naturales. Así que, al final del día, podrías estar salvando vidas con tu trabajo. ¿No es eso increíble?

¿Qué materias tiene geofísica?

La carrera de geofísica es un cúmulo de diferentes disciplinas, todas centradas en entender los fenómenos naturales de nuestro planeta. Como tal, la lista de materias que estudiarás es bastante diversa e interdisciplinaria. Aquí te dejo algunos ejemplos:

  1. Matemáticas: Esto incluye álgebra, cálculo, ecuaciones diferenciales y estadística.
  2. Física: Aquí estudiarás temas como mecánica, termodinámica, electricidad y magnetismo, entre otros.
  3. Geología: Desde geología general hasta geología estructural y mineralogía, este será un pilar importante de tu formación.
  4. Computación: Aprenderás a manejar diferentes software y lenguajes de programación para procesar datos geofísicos.
  5. Geofísica: Incluirá materias como sismología, geofísica exploratoria, geofísica aplicada, entre otros.
  6. Química: Aunque no es el foco principal, algunos programas de geofísica incluyen química general y química de la Tierra.
  7. Métodos Geofísicos: Como la prospección gravimétrica, magnética, sísmica y eléctrica.

¿Cuántos años dura la carrera de geofísica?

La duración de la carrera de geofísica puede variar dependiendo del país y la institución educativa. No obstante, en muchos casos, el programa de estudios para obtener un título de licenciatura en geofísica suele durar alrededor de 4 a 5 años. Esto puede extenderse si decides continuar con estudios de posgrado como una maestría o un doctorado.

¿Dónde se puede estudiar geofísica?

Esta carrera se puede estudiar en una serie de universidades de prestigio alrededor del mundo. Aquí te dejo algunas opciones, aunque existen muchas más:

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM): En México, la UNAM ofrece una carrera de geofísica reconocida internacionalmente.
  2. Stanford University: En Estados Unidos, Stanford es conocida por su fuerte programa en ciencias de la Tierra, incluyendo la geofísica.
  3. University of British Columbia (UBC): En Canadá, UBC ofrece programas de geofísica tanto a nivel de pregrado como de posgrado.
  4. Universidad de Chile: En Sudamérica, la Universidad de Chile tiene una fuerte reputación en ciencias de la Tierra.
  5. University of Cambridge: En Europa, Cambridge en el Reino Unido ofrece excelentes programas en ciencias de la Tierra.
  6. Universidad de Buenos Aires (UBA): En Argentina, la UBA ofrece un programa de licenciatura en geofísica.

Quizás te podría interesar: