Grado Superior de Nutrición y Dietética

¿Quieres convertirte en un experto en nutrición y ayudar a mejorar la salud de las personas? Descubre el Grado Superior de Nutrición y Dietética, la mejor opción para formarte y destacar en el mercado laboral de la salud.

¿Qué es el Grado Superior de Dietética?

El Grado Superior de Dietética es una formación de nivel universitario que ofrece una formación completa y especializada en el campo de la nutrición y la dietética. Este grado forma a los estudiantes para que sean capaces de diseñar planes de alimentación personalizados y adaptados a las necesidades de cada individuo, así como para abordar problemas de salud relacionados con la nutrición.

Durante el grado, se estudian diferentes aspectos de la nutrición, incluyendo la fisiología, la bioquímica, la alimentación y la tecnología de los alimentos, la nutrición clínica y la salud pública.

Al finalizar el grado, los estudiantes estarán capacitados para trabajar como dietistas, nutricionistas o en otros campos relacionados con la salud y el bienestar.

¿Qué se estudia en el FP de Nutrición y Dietética?

En el Grado Superior de Nutrición y Dietética, los estudiantes estudian una amplia variedad de temas relacionados con la nutrición y la alimentación. Algunos de los temas más importantes que se abordan durante la formación son:

  1. Anatomía, fisiología y bioquímica de los sistemas del cuerpo humano.
  2. Nutrición y alimentación en diferentes etapas de la vida.
  3. Planificación y evaluación de la alimentación.
  4. Educación alimentaria y promoción de la salud.
  5. Tecnología de los alimentos y su elaboración.
  6. Nutrición clínica y patologías relacionadas con la alimentación.
  7. Dietoterapia y tratamiento nutricional en diferentes patologías.
  8. Gestión de la calidad y seguridad alimentaria.

¿Cuánto dura la FP Superior de Dietética?

La duración del Grado Superior de Dietética es de dos cursos académicos, es decir, dos años en total. Durante estos dos años, los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y prácticos en diferentes áreas relacionadas con la nutrición y la alimentación.

En algunos casos, también es posible realizar prácticas profesionales durante el segundo año de la formación para adquirir experiencia en el sector y tener una mejor perspectiva del mundo laboral.

¿Qué salidas tiene estudiar Nutrición y Dietética?

El Grado Superior de Dietética ofrece una amplia variedad de salidas profesionales. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  1. Dietista: los dietistas son profesionales que se encargan de diseñar planes de alimentación personalizados y adaptados a las necesidades de cada individuo, teniendo en cuenta su edad, género, estilo de vida, patologías y objetivos nutricionales. Pueden trabajar en clínicas, hospitales, centros de atención primaria, residencias de mayores, empresas de catering, entre otros.
  2. Nutricionista: los nutricionistas son profesionales que se encargan de asesorar a las personas sobre cómo llevar una alimentación saludable y equilibrada. Pueden trabajar en empresas de nutrición, gimnasios, centros deportivos o incluso en programas de televisión y revistas especializadas en nutrición.
  3. Investigador: el Grado Superior de Nutrición y Dietética también puede ser una excelente opción para aquellos que deseen continuar su formación en el ámbito de la investigación y la innovación en nutrición y tecnología de los alimentos.
  4. Docente: aquellos estudiantes que deseen transmitir sus conocimientos y experiencia en nutrición y dietética pueden optar por una carrera como profesores o formadores en centros de formación profesional o universidades.
  5. Emprendimiento: También pueden optar por emprender su propio negocio, ya sea en el sector de la alimentación, la nutrición clínica o la educación alimentaria.

Quizás te podría interesar:

Sin entradas

¿Qué hacer después de estudiar Dietética?

Una vez que un estudiante completa el Grado Superior de Dietética, existen diversas opciones que puede considerar para continuar su desarrollo profesional. Algunas de las posibilidades son:

  1. Realizar prácticas profesionales: muchas empresas del sector de la alimentación, la salud y el bienestar ofrecen programas de prácticas para recién graduados, lo que les permite adquirir experiencia y desarrollar habilidades en un entorno real de trabajo.
  2. Continuar la formación académica: otra opción es continuar la formación académica y obtener una titulación universitaria relacionada con la nutrición, la dietética o la salud. Hay diversas opciones disponibles, como grados universitarios, másteres y cursos de especialización.
  3. Trabajar en el sector de la alimentación y la nutrición: el Grado Superior de Dietética habilita a los estudiantes para trabajar en una amplia variedad de empresas y organizaciones relacionadas con la alimentación, la nutrición y la salud, como clínicas, hospitales, empresas de catering, residencias de mayores, gimnasios, entre otros.
  4. Emprender un negocio propio: muchos graduados en Dietética deciden emprender su propio negocio, ya sea en el sector de la alimentación, la nutrición clínica o la educación alimentaria. Esta opción puede requerir habilidades y conocimientos adicionales en marketing, gestión empresarial y finanzas.

Quizás te podría interesar:

Sin entradas

¿Dónde puedo estudiar un FP de Nutrición y Dietética?

En España, existen diversas instituciones que ofrecen la posibilidad de estudiar un Grado Superior de Nutrición y Dietética. Algunas opciones son:

  1. Institutos de Educación Secundaria (IES): muchos institutos de educación secundaria ofrecen la posibilidad de estudiar un Grado Superior de Nutrición y Dietética. En algunos casos, la formación se ofrece en colaboración con universidades o centros especializados en nutrición y salud.
  2. Centros de Formación Profesional (CFP): los centros de formación profesional son otra opción a considerar, ya que suelen ofrecer programas específicos y actualizados en nutrición y dietética, que preparan a los estudiantes para incorporarse al mercado laboral con éxito.
  3. Universidades: algunas universidades ofrecen grados y posgrados especializados en nutrición y dietética, que suelen tener un enfoque más científico y técnico que los programas de formación profesional.

Quizás te podría interesar: