Mecánico de aviación

¿Quieres saber qué se siente al tener las alas en tus manos? Descubre el mundo de un mecánico de aviación y aprende todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en la industria aeronáutica.

¿Qué es un Mecánico de aviación?

Un mecánico de aviación es un profesional especializado en el mantenimiento y reparación de aeronaves, incluyendo aviones comerciales, aviones privados, helicópteros y otros tipos de aeronaves. Estos técnicos altamente capacitados llevan a cabo inspecciones regulares, reparan y reemplazan piezas y componentes, y realizan pruebas de seguridad para garantizar que las aeronaves estén en condiciones óptimas de funcionamiento y cumplan con los estándares de seguridad y regulaciones de la industria aérea.

¿Qué hace un mecánico de aviación?

Un mecánico de aviación es responsable del mantenimiento y reparación de aeronaves para asegurarse de que estén en óptimas condiciones para el vuelo. Algunas de las tareas específicas que realiza un mecánico de aviación pueden incluir:

  1. Realizar inspecciones regulares y programadas en las aeronaves para detectar y resolver problemas de seguridad y mantenimiento.
  2. Reparar y reemplazar componentes y piezas defectuosas o dañadas de las aeronaves, como motores, sistemas eléctricos y electrónicos, sistemas hidráulicos, entre otros.
  3. Realizar pruebas de seguridad y rendimiento para garantizar que las aeronaves estén funcionando correctamente y cumplan con los estándares de seguridad y regulaciones de la industria aérea.
  4. Documentar y registrar todas las actividades de mantenimiento y reparación realizadas en las aeronaves.
  5. Comunicarse y colaborar con otros miembros del equipo, como pilotos y técnicos de aviónica, para asegurarse de que las aeronaves estén listas para el vuelo y funcionando correctamente.
  6. Mantener actualizada su capacitación y formación en los últimos avances y tecnologías en la industria aeronáutica.

¿Qué hay que estudiar para ser mecánico de aviones?

Para convertirse en mecánico de aviones, es necesario completar una formación técnica en mantenimiento de aeronaves y obtener la certificación adecuada. Aquí te menciono los pasos a seguir:

  1. Obtener un título técnico en mantenimiento de aeronaves o una certificación en una escuela técnica aprobada por la Agencia de la Aviación Federal (FAA, por sus siglas en inglés).
  2. Completar un programa de formación de 18 a 24 meses en mantenimiento de aeronaves que cumpla con los estándares de la FAA.
  3. Acumular una cantidad de horas específicas de experiencia práctica en el mantenimiento de aeronaves. La cantidad de horas varía según la certificación que se desee obtener.
  4. Tomar y aprobar un examen de certificación de la FAA. Los exámenes se dividen en diferentes áreas de especialización, como aviones de hélice, aviones a reacción, helicópteros, entre otros.
  5. Renovar la certificación cada dos años a través de una combinación de experiencia laboral y formación continua.

Quizás te podría interesar:

Sin entradas

¿Cuánto gana un mecánico de aviones?

El salario de un mecánico de aviones varía según el país, la experiencia y el tipo de aeronave en la que se especializa. Aquí te proporciono algunos ejemplos de salarios promedio en distintos países:

  • Estados Unidos: El salario promedio de un mecánico de aviones en EE. UU. es de alrededor de $65,000 a $75,000 al año.
  • España: En España, el salario promedio de un mecánico de aviones es de alrededor de 20,000 a 30,000 euros al año.
  • México: En México, el salario promedio de un mecánico de aviones es de alrededor de $150,000 a $250,000 pesos al año.
  • Reino Unido: En el Reino Unido, el salario promedio de un mecánico de aviones es de alrededor de £25,000 a £40,000 al año.

Profesiones similares a mecánico de aviación

Hay algunas profesiones que son similares a la de mecánico de aviación en términos de habilidades y conocimientos necesarios. Aquí hay algunas de ellas:

  1. Técnico de aviónica: se encargan de instalar, mantener y reparar los sistemas electrónicos y de comunicaciones en las aeronaves, como radares, sistemas de navegación, sistemas de control de vuelo, entre otros.
  2. Ingeniero aeronáutico: se dedican al diseño y desarrollo de aeronaves, motores y sistemas, realizando pruebas y simulaciones para garantizar que cumplan con los estándares de seguridad y eficiencia.
  3. Inspector de seguridad de aviación: se encargan de inspeccionar las aeronaves y verificar que se cumplan los estándares de seguridad y regulaciones de la industria aérea.
  4. Piloto de aeronaves: son los encargados de operar las aeronaves y se aseguran de que estén en óptimas condiciones para el vuelo.
  5. Mecánico automotriz: si bien esta profesión es diferente, hay algunas habilidades que son transferibles al mantenimiento y reparación de motores, sistemas eléctricos y mecánicos, lo que podría ser una opción interesante para aquellos interesados en la mecánica y el mantenimiento.

Quizás te podría interesar: