Qué hay que estudiar para ser guionista

¿Te apasiona la narrativa y el cine? ¿Te gustaría ser el arquitecto detrás de las historias que cautivan a millones de personas en todo el mundo? Si la respuesta es sí, entonces convertirte en guionista puede ser tu camino a seguir. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo convertirte en un guionista exitoso.

¿Qué se estudia para ser guionista?

Para ser guionista, se pueden estudiar diferentes áreas que ayudarán a desarrollar habilidades y conocimientos necesarios para crear historias interesantes y bien estructuradas.

Aquí te presento una lista de las áreas de estudio más comunes para ser guionista:

  1. Escritura creativa y literatura
  2. Dramaturgia y teatro
  3. Cine y televisión
  4. Comunicación audiovisual y medios digitales
  5. Producción audiovisual y cinematográfica

Las carreras más relacionadas con la escritura de guiones son:

  1. Licenciatura en escritura creativa
  2. Licenciatura en cine y televisión
  3. Licenciatura en producción audiovisual
  4. Licenciatura en comunicación audiovisual y medios digitales
  5. Licenciatura en periodismo con énfasis en cine y televisión

Es importante mencionar que la formación académica no es la única forma de ser guionista, ya que muchos guionistas han aprendido de manera autodidacta o han tomado cursos específicos en escritura de guiones. Lo importante es desarrollar habilidades de escritura, creatividad y capacidad de contar historias de manera efectiva.

¿Cuánto dura la carrera de guionista de cine?

No existe una carrera universitaria específica llamada «guionista de cine», por lo que no hay una duración establecida para dicha carrera. En general, para convertirse en guionista de cine, se pueden estudiar diferentes áreas como la literatura, la escritura creativa, el cine, la televisión, entre otras.

La duración de estas carreras varía dependiendo del país y de la institución educativa. Por ejemplo, en Estados Unidos, una licenciatura en escritura creativa puede durar entre 4 y 5 años, mientras que en España, una licenciatura en cine y televisión puede durar alrededor de 4 años.

¿Cuánto gana un guionista en España?

El salario de un guionista en España puede variar mucho dependiendo de varios factores, como la experiencia, el tipo de trabajo y la producción para la que se esté escribiendo.

A continuación, te proporciono algunas cifras aproximadas de los salarios que suelen ganar los guionistas en España:

  • Según el Convenio Colectivo de la Industria Cinematográfica y Audiovisual, el salario mínimo para un guionista que trabaje en cine o televisión en España es de alrededor de 1.500 euros brutos al mes.
  • Para guionistas con más experiencia, los salarios pueden oscilar entre los 2.000 y los 3.000 euros brutos al mes.
  • En producciones de mayor presupuesto y con mayor trayectoria, los guionistas pueden ganar entre 3.000 y 5.000 euros brutos al mes.
  • Para los guionistas que trabajan como freelance, el salario puede variar ampliamente dependiendo de la cantidad de proyectos que realicen y el tipo de trabajo que realicen. Algunos guionistas freelance pueden ganar entre 300 y 500 euros por cada minuto de guion escrito.

¿Cuánto gana un guionista en Estados Unidos?

En Estados Unidos, el salario de un guionista también puede variar mucho dependiendo de varios factores, como la experiencia, el tipo de trabajo y la producción para la que se esté escribiendo. Sin embargo, a continuación te proporciono algunas cifras aproximadas de los salarios que suelen ganar los guionistas en Estados Unidos:

  • Según el Writers Guild of America, el salario mínimo para un guionista que trabaja en cine o televisión en Estados Unidos es de alrededor de $43,000 al año para un guionista novato y $72,000 al año para un guionista con experiencia.
  • Los guionistas que trabajan en producciones de mayor presupuesto y con mayor trayectoria pueden ganar entre $100,000 y $200,000 por guión.
  • Algunos guionistas de televisión pueden ganar salarios significativamente más altos, especialmente si trabajan en programas populares o de larga duración. Por ejemplo, algunos guionistas de programas de televisión de horario estelar pueden ganar más de $10,000 por semana.
  • Para los guionistas que trabajan como freelance, el salario puede variar ampliamente dependiendo de la cantidad de proyectos que realicen y el tipo de trabajo que realicen. Algunos guionistas freelance pueden ganar entre $50,000 y $100,000 por proyecto.

¿Cuánto se gana en el cine?

Los salarios en la industria del cine varían mucho según la posición, el nivel de experiencia, el presupuesto de la producción y otros factores. A continuación te proporciono algunas cifras aproximadas de los salarios de algunas categorías en el cine:

  • Actores y actrices: Los salarios de los actores y actrices pueden variar mucho según su fama, experiencia y el presupuesto de la producción en la que trabajen. Los actores y actrices principales de producciones de alto presupuesto pueden ganar millones de dólares por película, mientras que los actores y actrices menos conocidos pueden ganar varios miles de dólares por película o incluso menos en producciones de menor presupuesto.
  • Directores: Los directores de cine también pueden ganar salarios muy diferentes dependiendo de su fama, experiencia y el presupuesto de la producción. Los directores más conocidos pueden ganar varios millones de dólares por película, mientras que los directores menos conocidos pueden ganar entre $100,000 y $500,000 por película.
  • Guionistas: Como ya mencioné anteriormente, los salarios de los guionistas pueden variar mucho según su experiencia y el tipo de producción en la que estén trabajando. En Estados Unidos, un guionista novato puede ganar alrededor de $43,000 al año, mientras que un guionista con experiencia puede ganar $72,000 o más por año. Los guionistas que trabajan en producciones de mayor presupuesto pueden ganar entre $100,000 y $200,000 por guion o más.
  • Productores: Los productores de cine también pueden ganar salarios muy diferentes dependiendo de su nivel de experiencia y éxito en la industria. Los productores principales de producciones de alto presupuesto pueden ganar varios millones de dólares por película, mientras que los productores menos conocidos pueden ganar entre $100,000 y $500,000 por película.

Artículos relacionados